ACTIVIDAD POST-CONGRESO DE XXVII CAMSIG
Y PRÓRROGA DE COSTOS DE INSCRIPCIÓN
Octubre de 2025
7° Taller PROGEO para Docentes de Geotecnia
de las Universidades de la República Argentina
Tema: Organización, Producción y Difusión de Recursos Multimediapara Ensayos Geotécnicos. 7 de noviembre de 2025 – Resistencia, Chaco
Este evento es propiciado por la Sociedad Argentina de Ingeniería Geotécnica – SAIG, destinado exclusivamente a docentes del área Geotecnia de universidades argentinas. Los objetivos planteados permanentemente en estos Talleres son: crear un espacio de discusión en las disciplinas geotécnicas, posibilitando un espacio de reflexión y debate, analizar el estado del arte, propiciar intercambios de experiencias entre pares, permitir la presentación de líneas de trabajo en los ámbitos de la docencia y la investigación en la universidad que estimulen la innovación en los mismos y fortalecer una red de contactos a través de la cual fluyan experiencias y cooperación interinstitucional.
En esta oportunidad se abordará como tema de análisis: Organización, Producción y Difusión de Recursos multimedia para Ensayos Geotécnicos. Para Geotecnia básica se trata de ensayos para determinación de propiedades físicas y comportamiento mecánico, mientras que para Geotecnia Aplicada se proponen ensayos didácticos de comportamiento del suelo con estructuras geotécnicas. El objetivo de este taller es consensuar y definir, entre docentes de geotecnia de universidades argentinas, un protocolo común para la producción de recursos multimedia, como por ejemplo videos
de ensayos geotécnicos en laboratorios universitarios, facilitando así su uso y difusión solidaria en la red académica nacional. La organización y coordinación de los videos estará a cargo de la SAIG, mientras que la producción será propuesta por las diferentes cátedras de geotecnia de las universidades.
Se plantea como continuación del trabajo en conjunto entre los docentes y la SAIG iniciado en el año 2012 en Rosario, con ediciones posteriores en Santa Fe (2016), Buenos Aires (2017), Salta (2018), Posadas (2021) y Comodoro Rivadavia (2023).
Link para inscripción y programa: https://forms.gle/PiTVMPj6JJCa5XR76
INSCRIPCIÓN – COSTOS PRORROGADOS POR ÚNICA VEZ !
A continuación, encontrará las categorías y los costos de inscripción para participar del XXVII CAMSIG.
CATEGORÍA | Hasta el 13/10/2025 | Hasta el 6/11/2025 |
---|---|---|
Socios SAIG y Convenios | 105.000 ARS | 120.000 ARS |
Profesionales en General | 140.000 ARS | 160.000 ARS |
Estudiantes de grado | 35.000 ARS | 40.000 ARS |
Estudiantes de posgrado | 60.000 ARS | 70.000 ARS |
Extranjeros | 120 USD | 120 USD |
Notas:
a) Corresponden a la categoría “Socios de SAIG y Convenios”, quienes se encuentren inscriptos, y sin deudas en las cuotas anuales, en sus respectivas asociaciones.
b) Corresponden a la categoría “Estudiantes de grado” y “Estudiantes de posgrado”, quienes se encuentren matriculados en cursos de grado o posgrado. Para verificar esta información, se deberá enviar un documento oficial que confirme esta situación a través del email camsig@saig.org.ar dirigido al protesorero del XXVII CAMSIG.
c) Corresponden a la categoría “Extranjeros”, quienes realicen pagos desde el exterior de la Argentina.
Formas de pago:
a) Para pagos a realizar desde Argentina, mediante transferencia bancaria en pesos a la cuenta:
CBU: 0170025120000000551359
Razón Social: ASOCIACIÓN CIVIL DE INGENIERÍA GEOTÉCNICA
Banco BBVA Banco Francés
Cuenta Corriente 025/0005513/5
CUIT: 30-70742281-1
b) Para pagos a realizar desde el exterior, contactarse con el Tesorero del XXVII CAMSIG,
Ing. M.Sc. Mauro Sottile al mail tesorero@saig.org.ar con copia a camsig@saig.org.ar
ORGANIZAN
Organizan: Asociación Civil de Ingeniería Geotécnica (SAIG) | www.saig.org.ar
Facultad de Ingeniería de la UNNE | www.ing.unne.edu.ar
Presidente del Comité Organizador: M.Sc. Ing. Dante R. Bosch
Contacto: camsig@saig.org.ar
Seguinos: www.camsig.saig.org.ar
@camsig2025